CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS

  Tabla 1: Características sociodemográficas.

  Tabla 2: Características por sexo y edad.

  Tabla 3: Total de estudiantes entrevistados en cada Delegación.

 

CONSUMO DE TABACO

  Tabla 4: Prevalencias de consumo de tabaco alguna vez.

  Tabla 5: Prevalencia total del consumo de tabaco por sexo.

  Tabla 6: Prevalencia total del consumo de tabaco por edad.

  Tabla 7: Prevalencia total del consumo de tabaco por nivel escolar.

  Tabla 8: Prevalencia total del consumo de tabaco por tiempo dedicado                    al estudio.

  Tabla 9: Prevalencia de consumo de tabaco por tiempo dedicado al trabajo.

 

CONSUMO DE ALCOHOL

  Tabla 10: Prevalencia de consumo de alcohol.

  Tabla 11: Prevalencia de consumo de alcohol alguna vez por sexo.

  Tabla 12: Prevalencia de consumo de alcohol en el último año por sexo.

  Tabla 13: Prevalencia de consumo de alcohol en el último mes por sexo.

  Tabla 14: Prevalencia de consumo de alcohol alguna vez por edad.

  Tabla 15: Prevalencia de consumo de alcohol en el último año por edad.

  Tabla 16: Prevalencia de consumo de alcohol en el último mes por edad.

  Tabla 17: Prevalencia de consumo de alcohol alguna vez por nivel escolar.

  Tabla 18: Prevalencia de consumo de alcohol por nivel escolar.

  Tabla 19: Prevalencia de consumo de alcohol en el último mes por nivel ……………….escolar.

  Tabla 20: Prevalencia de consumo de alcohol alguna vez por tiempo ……………….dedicado al estudio.

  Tabla 21: Prevalencia de consumo de alcohol en el último año por tiempo …………..….dedicado al estudio.

  Tabla 22: Prevalencia de consumo de alcohol en el último mes por tiempo ……………….dedicado al estudio.

  Tabla 23: Prevalencia de consumo de alcohol alguna vez por tiempo ……………….dedicado al trabajo.

  Tabla 24: Prevalencia de consumo de alcohol en el último año por tiempo ……………….dedicado al trabajo.

  Tabla 25: Prevalencia de consumo de alcohol en el último mes por tiempo ………...…….dedicado al trabajo.

  Tabla 26: Estudiantes que tomaron 5 ó más copas de alcohol en una s                               sola ocasión.

  Tabla 27: Frecuencia de consumo de cualquier bebida alcohólica en el ……………….último año por sexo.

  Tabla 28: Frecuencia de consumo de cualquier bebida alcohólica.

  Tabla 29: Prevalencia de consumo de alcohol por tipo de bebida.

  Tabla 30: Prevalencia de consumo de alcohol por tipo de bebida Cerveza                     por.sexo.

  Tabla 31: Prevalencia de consumo de alcohol por tipo de bebida Vino de ……………….mesa por sexo.

  Tabla 32: Prevalencia de consumo de alcohol por tipo de bebida Cocteles y ……………….Coolers por sexo.

  Tabla 33: Prevalencia de consumo de alcohol por tipo de bebida Alcohol ……………….puro por sexo.

  Tabla 34: Prevalencia de consumo de alcohol por tipo de bebida Destilados ……………….por sexo.

  Tabla 35: Prevalencia de consumo de alcohol por tipo de bebida Pulque por ……………….sexo.

  Tabla 36: Prevalencia de consumo de alcohol por tipo de bebida Bebidas ……………….Preparadas en Lata por sexo.

 

CONSUMO DE DROGAS

  Tabla 37: Prevalencia de consumo de drogas en el Distrito Federal.

  Tabla 38: Prevalencia de consumo de drogas por sexo.

  Tabla 39: Prevalencia de consumo de drogas alguna vez por edad.

  Tabla 40: Prevalencia de consumo de drogas en el último año por edad.

  Tabla 41: Prevalencia de consumo de drogas en el último mes por edad.

  Tabla 42: Frecuencia de consumo de drogas en el último mes.

  Tabla 43: Frecuencia de consumo de número de veces que han usado                     drogas.

  Tabla 44: Relación entre consumo de drogas y tiempo dedicado al estudio …..........…....alguna vez.

  Tabla 45: Relación entre consumo de drogas y tiempo dedicado al estudio …..........…....en el último año.

  Tabla 46: Relación entre consumo de drogas y tiempo dedicado al estudio ….......….......en el último mes.

  Tabla 47: Relación entre consumo de drogas y tiempo dedicado al trabajo …........…......alguna vez.

  Tabla 48: Relación entre consumo de drogas y tiempo dedicado al trabajo ….......….......en el último año.

  Tabla 49: Relación entre consumo de drogas y tiempo dedicado al trabajo ….........….....en el último mes.

  Tabla 50: Prevalencia de consumo de mariguana.

  Tabla 51: Prevalencia de consumo de cocaína.

  Tabla 52: Prevalencia de consumo de crack.

  Tabla 53: Prevalencia de consumo de alucinógenos.

  Tabla 54: Prevalencia de consumo de inhalables.

  Tabla 55: Prevalencia de consumo de anfetaminas.

  Tabla 56: Prevalencia de consumo de tranquilizantes.

  Tabla 57: Prevalencia de consumo de sedantes.

  Tabla 58: Prevalencia de consumo de heroína.

  Tabla 59: Prevalencia de consumo de drogas alguna vez por sexo.

  Tabla 60: Prevalencia de consumo de drogas en estudiantes con 15 años o …..…....…….menos alguna vez.

  Tabla 61: Prevalencia de consumo de drogas en estudiantes con 16 años o ……..………..más alguna vez.

  Tabla 62: Frecuencia de consumo de mariguana en el último mes.

  Tabla 63: Frecuencia de consumo de cocaína en el último mes.

  Tabla 64: Frecuencia de consumo de inhalables en el último mes.

  Tabla 65: Prevalencia de consumo de mariguana alguna vez por nivel escolar.

  Tabla 66: Prevalencia de consumo de mariguana en el último año por nivel ……………….escolar.

  Tabla 67: Prevalencia de consumo de mariguana en el último mes por nivel ……………….escolar.

  Tabla 68: Prevalencia de consumo de mariguana alguna vez por tiempo ……………….dedicado al estudio.

  Tabla 69: Prevalencia de consumo de mariguana en el último año por tiempo ……………….dedicado al estudio.

  Tabla 70: Prevalencia de consumo de mariguana en el último mes por tiempo ……………….dedicado al estudio.

  Tabla 71: Prevalencia de consumo de mariguana alguna vez por tiempo ……………….dedicado al trabajo.

  Tabla 72: Prevalencia de consumo de mariguana en el último año por tiempo ……………….dedicado al trabajo.

  Tabla 73: Prevalencia de consumo de mariguana en el último mes por tiempo ……………….dedicado al trabajo.

  Tabla 74: Prevalencia de consumo de cocaína alguna vez por nivel escolar.

  Tabla 75: Prevalencia de consumo de cocaína alguna vez por tiempo dedicado ……………….al estudio.

  Tabla 76: Prevalencia de consumo de cocaína alguna vez por tiempo      d              dedicado al trabajo.

  Tabla 77: Prevalencia de consumo de crack alguna vez por nivel escolar.

  Tabla 78: Prevalencia de consumo de crack alguna vez por tiempo dedicado                     al estudio.

  Tabla 79: Prevalencia de consumo de crack alguna vez por tiempo dedicado ……..………..al trabajo.

  Tabla 80: Prevalencia de consumo de alucinógenos alguna vez por nivel ……………….escolar.

  Tabla 81: Prevalencia de consumo de alucinógenos alguna vez por tiempo ………….……dedicado al estudio.

  Tabla 82: Prevalencia de consumo de alucinógenos alguna vez por tiempo ………….……dedicado al trabajo.

  Tabla 83: Prevalencia de consumo de inhalables alguna vez por nivel escolar.

  Tabla 84: Prevalencia de consumo de inhalables en el último año por nivel ……………….escolar.

  Tabla 85: Prevalencia de consumo de inhalables en el último mes por nivel ……...……….escolar.

  Tabla 86: Prevalencia de consumo de inhalables alguna vez por tiempo ……………….dedicado al estudio.

  Tabla 87: Prevalencia de consumo de inhalables en el último año por tiempo ……………….dedicado al estudio.

  Tabla 88: Prevalencia de consumo de inhalables en el último mes por tiempo ……………….dedicado al estudio.

  Tabla 89: Prevalencia de consumo de inhalables alguna vez por tiempo ……………….dedicado al trabajo.

  Tabla 90: Prevalencia de consumo de inhalables en el último año por tiempo ……………….dedicado al trabajo.

  Tabla 91: Prevalencia de consumo de inhalables en el último mes por tiempo ……………….dedicado al trabajo.

  Tabla 92: Consumo de drogas entre las personas más cercanas que no sea ……………….alcohol ni tabaco.

 

PERCEPCION DE RIESGO AL CONSUMO

  Tabla 93: Percepción del riesgo del consumo de mariguana o cocaína.

  Tabla 94: Percepción del riesgo del consumo de heroína o inhalables.

  Tabla 95: Percepción del riesgo de consumo frecuente de alcohol.

  Tabla 96: Percepción del riesgo de fumar 5 ó más cigarros diarios.

 

TOLERANCIA SOCIAL AL CONSUMO

  Tabla 97: Tolerancia social del grupo de pares por el consumo de alcohol.

  Tabla 98: Tolerancia social del grupo de pares por el consumo de drogas.

  Tabla 99: Tolerancia social del grupo de pares por el consumo de tabaco.

  Tabla 100:Tolerancia social de los padres por el consumo de alcohol.

  Tabla 101:Tolerancia social de los padres por el consumo de drogas.

  Tabla 102:Tolerancia social de los padres por el consumo de tabaco.

  Tabla 103:Tolerancia social de los maestros por el consumo de alcohol.

  Tabla 104:Tolerancia social de los maestros por el consumo de drogas.

  Tabla 105:Tolerancia social de los maestros por el consumo de tabaco.