Tabla 46
Relación entre Consumo de Drogas y
Tiempo
Dedicado al Estudio
en el
Ultimo Mes
|
No estudió |
Estudió medio tiempo |
Estudió tiempo completo |
|
% |
% |
% |
Anfetaminas |
.31 |
.76 |
.39 |
Tranquilizantes |
1.42 |
1.37 |
.71 |
Mariguana |
2.36 |
1.60 |
1.13 |
Cocaína |
2.52 |
2.28 |
.82 |
Alucinógenos |
.16 |
.38 |
.28 |
Inhalables |
2.68 |
1.45 |
.91 |
Sedantes |
.79 |
.30 |
.24 |
Heroína |
.47 |
.30 |
.13 |
*Porcentajes
obtenidos por tiempo dedicado al estudio.
Fuente: Villatoro, J., Medina-Mora, M.E., Cardiel, H., Alcántar, E., Fleiz, C., Navarro, C., Blanco, J., Parra, J., Néquiz, G. (1999). Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco en Estudiantes del Distrito Federal: medición otoño 1997. Reporte Estadístico. SEP, IMP, México.