PRESENTACIÓN
 

 

La Subsecretaría de Servicios Educativos para el D. F. y el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, han desarrollado ininterrumpidamente y desde hace una década encuestas para conocer los cambios y las tendencias que se producen por parte de la población estudiantil del Distrito Federal, en el consumo de estupefacientes.

En esta ocasión, me es grato presentar los resultados de la “Encuesta de Consumo de Drogas en Estudiantes del Distrito Federal, Medición 2003” la cual nos permite identificar las zonas de alto riesgo y en las que es urgente instrumentar medidas correctivas en el corto plazo. Asimismo, nos ofrece parámetros para eficientar los programas preventivos y mejorar su implantación y permanencia en las escuelas.

Reconociendo el gran reto que tenemos todos los involucrados en el tema, padres de familia, profesores, autoridades escolares, investigadores, asociaciones civiles y, en general toda la sociedad, los invito a participar activamente en la atención, pero sobre todo en la prevención de este problema.

ATENTAMENTE,

DRA. SYLVIA ORTEGA SALAZAR
LA SUBSECRETARIA