Tabla 1 Características Sociodemográficas

(N= 10,659)

 

 

Hombres

Mujeres

 

F

%

F

%

Edad

 

 

 

 

12 años o menos

957

17.8

967

18.3

13 años

1018

18.9

972

18.4

14 años

938

17.4

974

18.4

15 años

774

14.4

690

13.1

16 años

663

12.3

699

13.2

17 años

512

9.5

562

10.6

18 años

268

5.0

246

4.7

19 años o más

249

4.6

170

3.2

La mayor parte del año pasado ¿fuiste estudiante?

 

 

 

 

No fui estudiante el año pasado

324

6.1

185

3.5

Fui estudiante de medio tiempo

618

11.6

434

8.3

Fui estudiante de tiempo completo

4386

82.3

4618

88.2

La mayor parte del año pasado ¿trabajaste recibiendo sueldo?

 

 

 

 

No trabajé

4100

77.1

4638

88.7

Si trabajé medio tiempo (4 horas)

774

14.6

359

6.9

Si trabajé tiempo completo

442

8.3

234

4.5

Dominio de estudio

 

 

 

 

Secundaria

3213

59.7

3087

58.5

Bachillerato

1532

28.5

1617

30.6

Técnicas

634

11.8

576

10.9

Tienes papá o quién lo sustituye

 

 

 

 

Tengo papá

4611

86.7

4372

83.6

Lo sustituye algún familiar

388

7.3

419

8.0

Otro

317

6.0

440

8.4

Tienes mamá o quién la sustituye

 

 

 

 

Tengo mamá

5182

96.8

5095

96.9

La sustituye algún familiar

103

1.9

105

2.0

Otro

68

1.3

59

1.1

*Porcentajes obtenidos del total de la muestra.

Fuente: Villatoro, J., Medina-Mora, M.E., Rojano, C., Amador, N., Bermúdez, P., Hernández, H., Fleiz, C., Gutiérrez, M. y Ramos, A. (2004). Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco en Estudiantes del DF: medición otoño 2003. Reporte Estadístico. INP-SEP. México