Tabla 8 Prevalencia del Intento Suicida en los adolescentes

 

 

Hombre

Mujer

 

%

%

Intento Suicida1

5.4

16.0

¿Cual fue la intención de hacerlo?

 

 

No quería morir, quería seguir viviendo

23.3

18.8

No me importaba si vivía o moría

50.3

50.6

Quería dejar de vivir, quería morir

26.4

30.6

Motivo por el cual intentó suicidarse2

 

 

Problemas Familiares

40.4

39.9

Problemas de Pareja

13.7

18.1

Problemas con amigos

3.8

6.5

Soledad / tristeza / depresión

27.3

41.1

Problemas en la escuela

12.6

12.8

Incomprensión / falta de cariño

13.7

19.3

Problemas personales

14.2

16.5

Por llamar la atención

1.1

4.5

Muerte de un ser querido

7.1

7.3

Víctima de abuso sexual / violación

.5

3.3

Otro motivo

7.1

6.1

En qué forma intentó suicidarse2

 

 

Pastillas / Medicamentos

17.0

34.5

Con un objeto punzocortante

42.9

46.2

Arma de fuego

4.9

.2

Ahorcarse / asfixiarse

10.4

9.3

Veneno

4.4

2.6

Intoxicarse con drogas

4.9

2.6

Aventarse de una parte alta hacia el piso

7.1

2.0

Dejar de comer

11.5

20.2

Aventarse al tránsito

3.8

1.0

Otra forma

20.9

9.5

1 Porcentaje obtenido del total de estudiantes

2 Porcentaje obtenido de los estudiantes que han intentado suicidarse

Fuente: Villatoro, J., Medina-Mora, M.E., Rojano, C., Amador, N., Bermúdez, P., Hernández, H., Fleiz, C., Gutiérrez, M. y Ramos, A. (2004). Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco en Estudiantes del Distrito Federal: medición otoño 2003. Reporte del Nivel Educativo de Secundaria. INP-SEP. México.