|
Hombres |
Mujeres |
|
% |
% |
Haber tenido relaciones sexuales |
45.1 |
26.9 |
Usa anticonceptivos* |
87.0 |
81.9 |
Haber sido abusado(a) sexualmente |
3.3 |
12.1 |
Relación con la persona que forzó2 |
|
|
Amigo(a), conocido(a) |
34.0 |
18.0 |
Novio(a) |
24.0 |
18.6 |
Familiar |
14.0 |
45.9 |
Compañero(a) de escuela o trabajo |
4.0 |
3.1 |
Autoridad |
6.0 |
2.1 |
Desconocido |
18.0 |
12.4 |
1 % obtenido de los adolescentes que han tenido relaciones sexuales
2 % Obtenido de los adolescentes que han sido abusados sexualmente
Fuente: Villatoro, J., Medina-Mora, M.E., Rojano, C., Amador, N., Bermúdez, P., Hernández, H., Fleiz, C., Gutiérrez, M. y Ramos, A. (2004). Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco en Estudiantes del Distrito Federal: medición otoño 2003. Reporte del Nivel Educativo de Bachillerato. INP-SEP. México.