Cuadro 2: Tendencias del Consumo de Drogas

 

 

Alguna vez

Ultimo año

Ultimo mes

 

93

97

00

93

97

00

93

97

00

Hombres

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mariguana

2.1

5.8

5.1

-

3.4

4.0

-

1.9

2.0

Cocaína

.4

4.3

4.3

-

1.9

1.6

-

1.4

1.2

Alucinógenos

-

1.9

1.6

-

1.0

.8

-

.5

.8

Inhalables

4.5

6.8

4.0

.4

3.4

.8

.4

2.9

.4

Heroína

.4

1.0

2.8

.4

-

2.0

.4

-

2.0

Mujeres

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mariguana

-

-

.8

-

-

.8

-

-

.4

Cocaína

-

-

.8

-

-

.4

-

-

-

Alucinógenos

-

.4

.4

-

.4

.4

-

.4

-

Inhalables

0.8

1.1

2.3

-

1.1

1.5

-

-

.4

Heroína

 -

-

-

-

-

-

-

-

-

La fuente para los datos de 1993 fue: Medina-Mora, ME.; Berenzon, S.; Carreño, S.; Juárez, F.; Rojas, E.; Villatoro, J.; Cardiel, H.; Breña, J. (1994). Encuesta sobre el uso de drogas entre la comunidad escolar, 1993: Reporte de la Delegación Milpa Alta. SEP, IMP. México.

La fuente para los datos de 1997 fue: Villatoro, J., Medina-Mora, M. E:, Cardiel, H., Alcántar, E., Fleiz, C., Navarro, C., Blanco, J., Parra, J. y Néquiz, G. (1999). Consumo de drogas, Alcohol y Tabaco en Estudiantes del Distrito Federal: medición otoño 1997.  Reporte de la Delegación Milpa Alta, SEP, IMP, México.