Tabla 1: Características de los sujetos de la muestra
Hombre |
Mujer |
Total |
||||
|
F |
% |
F |
% |
F |
% |
Tiene
papás |
2586 |
86.2 |
2669 |
83.6 |
5255 |
84.9 |
Fuiste
estudiante al año pasado |
|
|
|
|
|
|
No fui estudiante el año pasado |
145 |
4.8 |
107 |
3.4 |
252 |
4.1 |
Fui estudiante de medio tiempo |
374 |
12.5 |
335 |
10.5 |
709 |
11.5 |
Fui estudiante de tiempo completo |
2481 |
82.7 |
2748 |
86.1 |
5229 |
84.5 |
El año pasado trabajo salario |
|
|
|
|
|
|
No trabajé |
2506 |
85.1 |
2952 |
94.0 |
5458 |
89.7 |
Si trabajé medio tiempo (4 horas) |
277 |
9.4 |
104 |
3.3 |
381 |
6.3 |
Si trabajé tiempo completo |
162 |
5.5 |
83 |
2.6 |
245 |
4.0 |
Tipo de Escuela |
|
|
|
|
|
|
Pública |
2664 |
88.8 |
2836 |
88.8 |
5500 |
88.8 |
Privada |
336 |
11.2 |
356 |
11.2 |
692 |
11.2 |
Villatoro,
J., Medina-Mora, M.E., Cardiel, H., Villa, G., Alcántar, E., Vázquez, L., Fleiz,
C., Navarro, C., Blanco, J.,
y Néquiz,
G. (1999). Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco en Estudiantes del Distrito Federal: medición otoño 1997.
Reporte Global de Escuelas Secundarias. SEP,
IMP, México. ISBN - 968-7652-10-8